Aire

SUEZ Air & Climate gana el primer lugar en TwIN Govtech con su gemelo digital para la gestión ambiental de Smart Cities

En SUEZ Air & Climate nos complace compartir una gran noticia: hemos sido reconocidos con el primer lugar en el Challenge 1 de TwIN Govtech, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra que busca promover soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles.

En esta edición de TwIN Govtech participaron 113 propuestas provenientes de pymes, grandes empresas y universidades. Ser seleccionados como ganadores entre tantas candidaturas de alto nivel es un reconocimiento al enfoque innovador y humano de nuestra propuesta.

El reto planteado por TwIN Govtech se centraba en una pregunta clave:

“¿Cómo puede medirse la calidad del aire mediante el análisis de emisiones y regulaciones atmosféricas en la ciudad de Pamplona?”

Nuestra respuesta fue la creación de un gemelo digital (digital twin) para la gestión ambiental urbana, un sistema inteligente que ofrece una réplica virtual en tiempo real del entorno físico de una ciudad.

Este Software como Servicio (SaaS) integra datos provenientes de múltiples fuentes:

Sensores de calidad del aire (IoT)
Información de movilidad urbana y flujos de tráfico
Datos de emisiones atmosféricas y cobertura vegetal
Modelos de planificación urbana y salud ambiental

La plataforma permite monitorizar, analizar y anticipar los impactos ambientales y de movilidad, ofreciendo herramientas para tomar decisiones más sostenibles y basadas en evidencia.

Estas fueron las cinco claves que marcaron nuestra diferencia:

1. Enfocar la solución desde el problema, no desde la tecnología.
    Identificamos los retos reales de las ciudades: contaminación, movilidad y salud pública; y construimos la tecnología
    en torno a ellos.
2. Pasar del diagnóstico a la acción: ¿y ahora qué hacemos con los datos?
    Nuestro gemelo digital no se limita a analizar, sino que propone medidas concretas para actuar sobre los resultados.
3. Identificar riesgos y saber cómo gestionarlos.
    La plataforma permite prever impactos ambientales y aplicar estrategias preventivas para mitigar riesgos urbanos.
4. Apostar por la interoperabilidad, no por soluciones aisladas.
    El sistema se integra con otros servicios y fuentes de datos, promoviendo una gestión más colaborativa y eficiente.
5. Diseñar pensando en personas reales, con necesidades reales.
    La tecnología está al servicio de los ciudadanos. Cada decisión de diseño se orientó a mejorar su bienestar y su
    entorno.

Tras una primera selección como finalistas, el jurado de TwIN Govtech reconoció a SUEZ Air & Climate como ganadores absolutos del Reto 1, destacando la solidez, aplicabilidad e impacto de nuestro enfoque.

Este reconocimiento representa un impulso a nuestra visión de transformar los datos en decisiones, y las decisiones en acciones que generen un impacto positivo en las personas y el planeta. Porque creemos que innovar es cuidar, y cada paso hacia una ciudad con mejor calidad de aire y bien conectada es también un paso hacia un futuro más sostenible.

Para más información no dude en contactar con: [email protected]

Compartir en las redes sociales