Aire

Compromiso de SUEZ Air Climate con la calidad del aire en Tenerife

Nuestra misión es clara: trabajar por un futuro más limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, nos complace anunciar que hemos sido seleccionados para ejecutar un nuevo proyecto en la isla de Tenerife, promovido por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF). Un contrato centrado en el control de las emisiones atmosféricas y la calidad del aire.

El objetivo principal de este contrato es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de calidad atmosférica como las autorizaciones de Actividad Potencialmente Contaminadora de la Atmósfera (APCA) otorgadas al CIATF. Además, el proyecto incluye el control de nuevas instalaciones que se han incorporado, o que se incorporarán próximamente, a la gestión del CIATF.

El alcance del proyecto abarca un total de 14 instalaciones estratégicas distribuidas por toda la isla de Tenerife. Estas instalaciones incluyen estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), estaciones de tratamiento de aguas residuales (ETAR), estaciones de tratamiento y bombeo de aguas residuales (ETBAR) y estaciones depuradoras industriales (EDARi). Nuestro trabajo consistirá en supervisar las emisiones de olor, evaluar su impacto en el entorno y garantizar que cumplan con los estándares de calidad del aire establecidos.

Las instalaciones objeto de este contrato son:

  • EDAR del Sistema Adeje-Arona (Ámbito Los Vallitos)
  • ETAR del Sistema Adeje-Arona (Ámbito Las Américas)
  • EDAR del Noreste
  • EDAR del Valle de La Orotava
  • EDAR de Montaña Reverón (Sistema Arona Este – San Miguel)
  • ETAR de Las Galletas (Sistema Arona Este – San Miguel)
  • EDAR de Los Letrados (Sistema Abona)
  • ETAR de Ensenada Pelada (Sistema Abona)
  • EDAR de Las Charquetas (Sistema Oeste)
  • ETAR de Playa San Juan (Sistema Oeste)
  • EDARi del Valle de Güímar
  • EDARu del Valle de Güímar
  • ETBAR de Garachico
  • ETAR de Los Silos


Para ello el equipo de SUEZ Air & Climate en este contrato se centra en la realización de los controles atmosféricos en materia de olores. Llevando a cabo los siguientes trabajos: 

  • Toma de muestra y análisis de la concentración de olor por olfatometría dinámica según UNE-EN 13725.
  • Cálculo de las emisiones de olor para los focos considerados en el estudio.
  • Cálculo mediante modelización matemática, de los valores de inmisión de olor e interpretación mediante los niveles guía publicados. 
  • Cálculo del rendimiento de la desodorización.
  • Elaboración de informes de interpretación de resultados y conclusiones, e incorporación de los datos a plataformas de información.


Este proyecto no solo busca cumplir con los requisitos legales, sino también implementar medidas correctoras que minimicen el impacto ambiental de estas actividades, contribuyendo a la sostenibilidad de Tenerife y a la mejora de la calidad del aire en entornos urbanos y rurales.

Estamos orgullosos de aportar nuestro conocimiento y tecnología a un proyecto tan relevante como este, que no solo beneficiará a las comunidades locales, sino que también contribuirá a la protección de un entorno natural tan valioso como el de Tenerife.

Si deseas conocer más sobre este proyecto o sobre nuestras soluciones en calidad del aire y sostenibilidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros [email protected].

Compartir en las redes sociales