.jpg?h=269&w=478&v=1&d=20250401T134032Z&format=jpg&crop=1&hash=20B014B375CED5E63C0F0CBC3C5EAC82)
¿Cuántas plantas de biometano hay en España?
Situación actual del biometano
A día de hoy, el biometano presenta un gran protagonismo dentro de las políticas energéticas europeas. Su compatibilidad con las actuales infraestructuras de gas natural y su potencial para reducir emisiones, lo convierten en una opción estratégica para avanzar hacia una economía más circular.
Sin embargo, la escasa construcción de plantas de producción, la falta de incentivos claros, y una regulación todavía en evolución, han hecho que esta implantación a gran escala esté siendo más lenta en España en comparación con otros países europeos.
Perspectiva y plantas de biometano en Europa
Desde Europa se apuesta por la construcción de estas plantas de biometano impulsando políticas activas para fomentar la producción e inyección de biometano a la red de gas natural. Países como Alemania, Francia o Dinamarca son amplios referentes en cuanto al número de plantas de biometano se refiere.
Según el último Mapa Europeo del Biometano, entre los años 2024 y 2025, el total de plantas de biometano ha aumentado de 1.548 a 1.678 centros. Comenzando a operar 165 nuevas fábricas, de las cuales 56 emergieron a principios de 2025, lo que refleja una expansión constante de un sector sostenible prometedor.
Plantas de biometano en España
El panorama de crecimiento en España no se queda atrás, siendo uno de los países con más tasa de creación de nuevas plantas de biometano dentro de la Unión Europea.
Plantas de biometano en explotación
Las instalaciones de producción de biometano en explotación son las que actualmente están activas y en funcionamiento. A las 15 plantas existentes el año pasado en España, se le han sumado 6 este 2025. Contando así el país con un total de 21 plantas de biometano.
- Entre las Comunidades Autónomas con más centros de producción se sitúa Cataluña con cuatro en Lérida, tres en Barcelona, una en Gerona y otra en Tarragona.
- Galicia es la siguiente con tres plantas de biometano en explotación, dos en A Coruña y una en Ourense.
- En Castilla y León también hay localizadas tres, una en Burgos y dos en Soria.
- En Asturias, Madrid, Murcia y Toledo, Castilla La-Macha encontramos las otras cuatro.
Plantas de biometano en construcción
En cuanto a las plantas de biometano en construcción en España, contamos un total de 18 instalaciones en proceso de obra que comenzarán a funcionar en los próximos años.
- Encontramos seis en total en Andalucía. Dos localizadas en Málaga, una en Cádiz, una en Sevilla, una en Granada y otra en Almería.
- En Cataluña podemos ver dos en Lérida, una en Tarragona, y otra en Gerona.
- En la Comunidad Valenciana encontramos tres más en Valencia.
- En Aragón dos, en Huesca y Teruel respectivamente.
- Y en Madrid y la A Coruña, Galicia otras dos más respectivamente.
Plantas de biometano en proyecto
Fábricas de producción de biometano encontramos en proyecto en España más de 100, repartidos por todo el país. Además, también se están desarrollando más de 10 proyectos pilotos en los que a partir de diversas fuentes como cultivos energéticos buscan optimizar la eficiencia y la producción de las fábricas, así como facilitar su integración en la red de gas natural. Una de las comunidades autónomas con más proyectos pilotos activos actualmente es Andalucía.
El pasado año en Suez Aire firmamos para instalar una nueva planta de enriquecimiento de biogás y producción de biometano, en la factoría Estrella de Levante, en Murcia. Un importante proyecto que supondrá una revolución tecnológica y sostenible para esta industria.
Tenemos una sólida experiencia a la hora de tratar el biometano, ofreciendo una amplia gama de soluciones tecnológicas de alta eficiencia. Estos avances tecnológicos desarrollados por SUEZ facilitan la valorización del biogás generado en Estaciones Depuradoras de Agua Residuales (EDAR) y Plantas de Tratamiento de Residuos (PTR) entre otras, para su transformación en biometano de calidad.
Nuestro objetivo es maximizar el aprovechamiento energético del biogás en este proceso de transformación y valorización del biometano, contribuyendo a una economía más circular y sostenible.
Para más información no dude en contactar con: [email protected]
.jpg?h=269&w=478&v=1&d=20250401T134032Z&format=jpg&crop=1&hash=20B014B375CED5E63C0F0CBC3C5EAC82)
