
1 de Julio: La Regulación de Conexión de Gases Renovables a la Red de Gas Natural ya es Efectiva
La resolución deroga la anterior de 19 de abril de 2024, que se centraba exclusivamente en el biometano. La unificación busca alinear los procedimientos de conexión de biometano con los de otros gases renovables como el hidrógeno gris y el hidrógeno verde, tal y como se orientaba en la Orden TED/463/2024, de 24 de abril.
Para las plantas que no necesitan mezclarse con el gas natural, las solicitudes de conexión se tramitarán por orden cronológico. Los titulares de redes deberán responder en un máximo de 45 días hábiles, informando sobre la capacidad condicional asignada, el punto de conexión y las condiciones económicas.
En el caso de los gases que sí requieren mezclarse con el gas natural (como el hidrógeno), la gestión de solicitudes se realizará anualmente mediante un procedimiento competitivo de tres fases. Este proceso incluye la remisión de información al gestor técnico del sistema, la publicación de la capacidad condicional de conexión disponible y la valoración de las solicitudes en función de criterios de madurez del proyecto, asignando puntuaciones entre 0 y 10 puntos. Algunos de estos criterios incluyen disponer de contrato de conexión firmado previamente, producir gases renovables o bajos en carbono, contar con los terrenos necesarios, compromisos de venta de gas y ayudas públicas adjudicadas.
Implicaciones para el sector
Esta nueva resolución impulsa la inyección de gases renovables y bajos en carbono en la red de gas natural, lo que se alinea con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética.
Los servicios de SUEZ Air & Climate, que incluyen la evaluación de la calidad del aire y la gestión de emisiones, serán cruciales para los promotores de plantas de producción de gases renovables.
En SUEZ ofrecemos soluciones en la producción de biogás y su enriquecimiento a biometano, uno de los gases renovables clave impulsado por esta regulación. También colaboramos en el desarrollo de plantas de producción de hidrógeno verde, un vector energético clave en la descarbonización de nuestra industria.
Para más información no dude en contactar con: [email protected]


SUEZ participará nuevamente en Net Zero Tech – Foro de la descarbonización mediante eficiencia...
