Aire

Diferencias entre economia circular y economia lineal

Actualmente somos cada vez más conscientes de lo escasez de recursos naturales, de la importancia del proceso de producción y consumo que llevamos a cabo para no repercutir negativamente en el medioambiente y el planeta. Esta creciente esperanza por el futuro y por la lucha contra el cambio climático tiene su comienzo en el papel de la economía: transitar de una economía lineal a una economía circular responsable.

Desde Suez Air & Climate, en el artículo de hoy, estableceremos las diferencias claves de ambos modelos económicos y cómo afectan cada uno de ellos a la sociedad, empresas y medioambiente.

¿Qué es la economía lineal?

Es un modelo económico tradicional basado en un esquema de extracción, producción, consumo y desecho del cual se ha basado gran parte de la industrialización moderna. El único objetivo de este modelo es el beneficio económico, sin preocupación alguna por el bienestar social o ecológico.

Características de la economía lineal

La economía lineal se caracteriza por las siguientes

  • Se centra en una producción masiva orientada a la velocidad y a la creciente demanda de consumo en la industria.
  • Esta masificación de productos hace que se desvalorice el precio o que se fabriquen productos de una calidad inferior que duran menos.
  • Uso intensivo de recursos naturales para extracción de materias primas.
  • Generación de residuos como última etapa del ciclo, sin posibilidad de recuperación.

Concepto de economía circular 

La economía circular surgió como respuesta a una preocupación por la escasez de recursos limitados del planeta. Su principal objetivo es cerrar el ciclo de vida del producto, dando una oportunidad nueva de vida a productos en fase terminal. Sigue los sencillos pasos de la naturaleza para producir desperdicio 0 y colaborar con la preservación del planeta.

¿Cuáles son las diferencias claves entre economía circular y economía lineal?

Lo cierto es que ambos modelos son muy diferentes y apuestan por diferentes objetivos y acciones:

Uso de recursos
Mientras que la economía lineal avala por una explotación intensiva de recursos y materias primas, la economía circular prioriza el reciclaje y la reutilización de recursos como vía eficiente y sostenible para el planeta.

Producción
La economía lineal tiene procesos de producción masivos, veloces y con un corto ciclo de vida útil. La economía circular, en cambio, fabrica pensando en la durabilidad del producto y el posterior reciclaje y vida que pueda tener.

Consumo
Mientras la economía líneal sigue un esquema de usar y tirar, la economía circular promueve la prolongación de la vida útil de los productos.

Ciclo de vida del producto
La economía circular aboga por la reintroducción de materiales en el ciclo productivo, para su uso en cualquier otro producto o industrial. La economía lineal en cambio lo interpreta como desechos y lo depositan en vertederos o procesos de incineración.

Impacto ambiental 
Existe una amplia diferencia en cuanto al impacto ambiental se refiere. La economía circular tiene una tasa de residuos ínfima y una menor presión ambiental, sin embargo, la economía lineal si posee una alta capacidad de contaminación generada por los residuos y el agotamiento de recursos.

Valor económico
Con respecto a objetivos y valor económico, la economía lineal solo se centra en conversiones y en el alto volumen de ventas, mientras que la economía circular tiene un objetivo más amplio, con visión de futuro, centrándose en la innovación y la sostenibilidad.

¿Por qué elegir economía circular frente a economía lineal?
Tras leer estas líneas y ser consciente de lo que aporta cada modelo a nuestra sociedad y planeta, la respuesta parece más que obvia. La economía circular es sin duda el modelo económico que debemos adaptar aquí y ahora por un futuro sostenible. Este modelo no solo nos ofrece ventajas medioambientales que palien ese cambio climático, el efecto invernadero y el agotamiento de recursos, sino que también nos ofrece cambios e iniciativas sociales. Promueve un enfoque mucho más sostenible e innovador, dando la oportunidad a crear nuevos puestos de empleo en sectores relacionados la economía circular.

Avanzar hacia una economía más sostenible es tarea de todos, requiere cambios a nivel individual, empresarial y gubernamental.

En SUEZ Air & Climate somos una de las empresas a nivel nacional que ofrece soluciones eficientes y sostenibles a empresas y administraciones públicas, abogando por un modelo que mejora la calidad del aire y aporta prácticas innovadoras contra el cambio climático, reduciendo el impacto ambiental. Trabajamos, entre otras, con tecnologías fiables y robustas para la limpieza y enriquecimiento del biogás a biometano para su posterior valorización (generación energía eléctrica, generación de calor, inyección a la red o uso vehicular en forma de biometano, etc.). Nuestro objetivo es maximizar la valorización del biogás, reforzando así nuestro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.

Para más información no dude en contactar con:  [email protected]

Compartir en las redes sociales