Aire

Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y Reducción de la Huella de Carbono en Vertederos

En el reciente seminario web organizado por SUEZ Air & Climate, se abordó uno de los desafíos ambientales más críticos en el sector del tratamiento de residuos, el calentamiento global por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Se ha constatado que en el año 2023 la emisión de GEI por parte del sector de gestión de residuos fue responsable del 5,4% de las emisiones globales. Así mismo, dentro de este sector, las emisiones de GEI por parte de los vertederos suponen el 74%, por lo que pueden considerarse como la fuente de emisión más importante.

El seminario fue dirigido por Antonio Amo, y contó con la participación de Clément Romand, Manager SUEZ Air & Climate Solutions en Francia. Romand presentó una innovadora metodología para detectar y cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero, denominada ClimateAdvanced® Study (antes SCAN 360). Esta técnica se basa en el uso de una cámara biespectral LWIR, que proporciona un análisis exhaustivo, incluyendo la evaluación termográfica de las instalaciones para identificar fallos y optimizar procesos, así como la detección de emisiones fugitivas a través de la grabación de video IR. El sistema se complementa con un análisis detallado en gabinete para el procesamiento de datos y la identificación completa de las emisiones fugitivas.

Estas estrategias para medir los gases de efecto invernadero se están implementando con gran éxito en España, y en concreto en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Jose Luis Cifuentes Sastre, Jefe de Departamento de Innovación, Promoción e Información del PTV del Ayuntamiento de Madrid, destacó la eficacia de esta metodología para monitorear y estudiar las diferentes áreas del vertedero y sus emisiones fugitivas, con el fin de mejorar los sistemas de control existentes.

María Jesús Álvarez, Ingeniera de Proyectos en Ingeniería y Biogas, SL, (Inbiogas), explicó cómo la optimización de la captura de biogás en los vertederos puede mejorar la eficiencia de la desgasificación activa. La automatización y la correcta instalación de los elementos de campo pueden reducir las emisiones difusas e incontroladas, permitiendo extraer un mayor porcentaje de biogás de mejor calidad. Esto contribuye a alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, amortizar las inversiones, aumentar la seguridad ambiental y facilitar una planificación de explotación ajustada a las características de cada planta.

En conclusión, la implementación de metodologías innovadoras y eficientes para la detección y cuantificación de gases de efecto invernadero es fundamental para reducir la huella de carbono en los vertederos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente. 

Para más información no dude en contactar con: [email protected]

Compartir en las redes sociales