Aire

SUEZ celebra en Madrid la jornada «Transformando los Sectores del Agua y los Residuos: El Desafío de la Descarbonización»

Tras el éxito de la jornada “Calidad del Aire en España: Nuevos Retos” celebrada en 2024 que reunió a más de 350 participantes, este nuevo foro amplía la mirada hacia los sectores de la depuración de agua y la gestión de residuos, situando la descarbonización en el centro del debate

Este evento, organizado por SUEZ Air & Climate Spain en colaboración con el Canal de Isabel II y la Comunidad de Madrid, y que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, nace con la misión de convertirse en un foro de referencia para analizar cómo los sectores estratégicos  la depuración de agua y la gestión de residuos pueden liderar el camino hacia la neutralidad climática.

La transición ecológica ya no es un horizonte lejano, sino una necesidad urgente marcada por fenómenos cada vez más visibles como las sequías prolongadas, las olas de calor y el incremento de los residuos urbanos. En este contexto, resulta imprescindible debatir sobre nuevas soluciones que impulsen la eficiencia, la innovación tecnológica y la cooperación público-privada como pilares para alcanzar los objetivos de descarbonización.
Durante la jornada se abordarán cuestiones clave que están marcando la agenda ambiental en España y Europa:

Impacto del cambio climático y políticas de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI), analizando el papel de España en el cumplimiento de los compromisos climáticos internacionales.
Innovación en la gestión de residuos y nuevas estrategias de economía circular que convierten los desechos en recursos de valor.
Eficiencia en el ciclo integral del agua, un recurso cada vez más escaso y estratégico en la lucha contra el cambio climático.
Casos prácticos de referencia, como la valorización de biogás, la mejora de la eficiencia energética en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), y la reducción de emisiones en vertederos y plantas de tratamiento.
Últimos marcos normativos, incluyendo la nueva orden ministerial de descarbonización y la Directiva europea de aguas residuales urbanas, que supondrán un antes y un después en la regulación y la planificación de los servicios ambientales.

En este encuentro se compartirán experiencias reales y modelos replicables que están transformando el sector. De esta manera, se ofrecerá a los asistentes una visión práctica y aplicable para acelerar la transición hacia modelos más sostenibles.

Este nuevo evento toma como punto de partida el éxito alcanzado en 2024 con la jornada “Calidad del Aire en España: Nuevos Retos”, donde más de 350 participantes debatieron sobre los efectos de la contaminación atmosférica, la salud y la regulación. Aquella experiencia puso de manifiesto el valor de generar espacios de diálogo y aprendizaje colectivo, y sentó las bases para seguir avanzando con un enfoque integral que ahora incluye a los sectores de la depuración de agua y la gestión de residuos.

La edición 2025 promete ser un paso decisivo en esta trayectoria, reforzando el compromiso de trabajar para alcanzar un futuro bajo en carbono, donde la innovación, la eficiencia y la gestión responsable de los recursos naturales sean las claves para garantizar el bienestar de la sociedad.

Para más información no dude en contactar con: [email protected]

Compartir en las redes sociales